CHANEL N°5
1° Capítulo: Los 5 Secretos de N°5
Descubre los 5 Secretos deN°5nos ayudan a conocer su misterio y su realidad, para poder entender cómo funciona su encanto, que contribuye a la proyección de un perfume único en el mundo.
"Una mujer sin perfume es una mujer sin futuro"- Coco Chanel
1° UN PERFUME ATEMPORAL
Se convirtió en la referencia absoluta en cuanto a carácter y seducción, pues es el perfume más vendido del mundo desde finales de los años 20, resistiendo a las modas y al paso del tiempo… Es como si Mademoiselle Chanelhubiese descubierto la fórmula del eterno encanto femenino y hubiese conseguido una perfecta alquimia entre el perfume y lo esencial para la mujer.
El punto de partida de la formula de N°5 son las flores. Cada una de ellas procedentes de todos los rincones del mundo, desprenden cierta idea de feminidad, aumentando la seducción cuando se combinan. La clave de este perfume es la calidad de las materias primas, algunas de las cuales son insustituibles y mantienen su propia esencia.
Toda su sensualidad estalla al abrir el frasco, se alza el ilang-ilang–una flor amarilla originaria de Filipinas, conocida como la belleza tropical, seductora y opulenta–; la Rosa de Mayo es el corazón de esta esencia, conocida como la Rosa Centifolia originaria de Grasse,Francia, único lugar en el mundo donde se cultivan estas flores extraordinariamente finas, junto con el Jazmín de Grasse, que son la base del secreto de la composición de este perfume que crea una seducción inigualable y la perfección absoluta.
3°. ELABORACION CUIDADA AL DETALLE
Tan sobrio como un recipiente de laboratorio, el frasco diseñado por Chanel es un modelo de pureza y simplicidad. Concebido para guardar el perfume más complejo del mundo, refleja el rigor y el sentido de lo esencial característicos del espíritu de la maison francesa; “Less is more”. Coco elige como envase un frasco geométrico, simple y sin artificios. « Lo pondré todo en mi perfume, nada en la presentación ». Líneas netas y ángulos geométricos, el frasco de Nº5 se impone por su elegancia, sutilmente modificada al cabo de los años para mantener siempre una estética sorprendentemente contemporánea.
Desde 1921, Gabrielle Chanel, reina en la moda parisina, consiguió imponer su singular concepto de elegancia con sus sombreros y su ropa fácil de llevar, evocando sensaciones de libertad, sencillez y confort. El estilo de una mujer que no se parece a nadie.
Todo comenzó en Montecarlo, cuando Coco se reunió con el Duque Dimitri de Rusia, el pintor Jose Maria Sert y su mujer Misia, en donde surgió la idea de lanzar el primer perfume de Chanel, un proyecto insólito en una época en la que los diseñadores y perfumistas ejercían una labor diferente. Con la ayuda de Ernest Beaux creó una impresionante composición, un original concentrado de feminidad.
En un frasco representando a la pureza y a la simplicidad, Mademoiselle opta por una simple etiqueta para decorarlo, eligiendo al N°5 por ser la quinta muestra propuesta por el perfumista y por ser su número de la suerte, relacionado secretamente con leo, su signo astrológico y el 5° del zodiaco.
![]() |
Marilyn Monroe |
Cuando en 1954 un periodista preguntó a Marilyn Monroe qué se ponía para dormir, la actriz respondió: “Sólo unas gotas de N°5”, y el perfume se convirtió en ese momento en una leyenda. En los 60, Andy Warhol le dedicó una serie de 9 serigrafías, lo que le lleva a ser considerado un icono del siglo XX, teniendo la capacidad de dirigirse a todas las mujeres en el lenguaje universal de la seducción.
5° UNA COMPOSICION VISIONARIA
GabrielleChanel le dijo al perfumista Ernest Beaux lo que deseaba: en primer lugar, un perfume que no se pareciera a ningún otro, que oliera bien, que se pareciera a ella, con facetas múltiples y contradictorias; ligero y memorable al mismo tiempo. En si. “Un perfume de mujer con aroma de mujer”, lujoso e infinitamente seductor. “Quiero dar a la mujer un perfume artificial, sí artificial, es decir fabricado. Quiero un perfume compuesto” declaró Coco. Una exigencia visionaria, exactamente lo contrario de los aromas de la época.
El perfumista, más tarde se inspiró en el Círculo Polar Ártico, en el indescriptible frescor que se origina de los lagos cercanos al Polo Norte durante el sol de media noche. Elaboró una nota dominante, pero con una asombrosa riqueza floral. En 1921 se creó el perfume que Mademoiselle logró hacer inimitable e inmortal.
Cortesía de CHANEL