La metamorfosis de Marc Jacobs
Un tributo al reconocido artista de la moda, que hoy logra brillar con luz propia.
Marc Jacobs siempre tuvo en claro un ideal: dejar huella en las pasarelas, algo que no ha sido sencillo pues los tropiezos y los retos han marcado la carrera de este célebre diseñador, quien ha conseguido dejar al mundo entero boquiabierto, debido al talento y pasión que imprime en cada una de sus creaciones. Desde 1997 fungió como director creativo de Louis Vuitton, marca que hasta entonces sólo se dedicaba a realizar accesorios. Fue ahí donde su innovación generó la primera línea de ropa ready to wearde la icónica casa francesa, lo que sin duda llevó al sello a los cuernos de la luna y a posicionarse como uno de los favoritos, tanto de hombres como de mujeres.
Conocido también por las boutiques que ostentan su nombre, este neoyorkino inició su camino en el diseño siendo muy joven, gracias a las lecciones de tejido que su abuela le proporcionaba y a las habilidades que mostró desde los 15 años, mientras trabajaba en la bodega de una desaparecida tienda de ropa. Diseñó su primera colección a mediados de la década de los 80, tiempo en el que además fue reconocido como El Nuevo Talento de la Moda por la firma Perry Ellis, compañía con la que llegó a las grandes ligas y que significó también su primer gran derrota, luego de una controversial colección grunge –presentada en 1993– que la firma norteamericana rechazó rotundamente, causando el despido inmediato de Marc.
Sin embargo, las transformaciones han sido una constante en su trabajo y en su propia persona. En 2007, tras superar su problema de adicción a las drogas, Marc Jacobs decidió modificar sus hábitos para reinventarse, lo que ha dotado a sus diseños de un nuevo aire fresco y lo ha convertido en un guapo hombre de 50 años, ícono de estilo y glamour. El pasado 2 de octubre, el diseñador reveló su renuncia a la dirección de LouisVuitton, inmediatamente después de su desfile de Primavera/Verano 2014, durante la pasada edición de la Semana de la Moda en París. Todo parece indicar que una vez más dará un giro a su vida para dedicarse de lleno a su propio concepto y logotipo. Su legado perdurará gracias a sus famosas colaboraciones con reconocidos artistas –como Steven Sprouse, Julie Verhoeven, Takashi Murakami y Richard Prince– quienes ayudaron a crear piezas de culto altamente codiciadas y forjaron así emblemas para la casa francesa.
Una nueva historia empezó a escribirse en la vida del creativo que alguna vez dijo: “me parece muy pasado de moda poner a la gente en cajón y categorizarla”, demostrando así que está dispuesto a romper esquemas y a superar sus propios parámetros. Para Marc Jacobs, el único límite es el cielo.
Una nueva historia empezó a escribirse en la vida del creativo que alguna vez dijo: “me parece muy pasado de moda poner a la gente en cajón y categorizarla”, demostrando así que está dispuesto a romper esquemas y a superar sus propios parámetros. Para Marc Jacobs, el único límite es el cielo.
![]() |
Marc Jacobs FW 2014-15 |
![]() |
Marc Jacobs FW 2014-15 |