El último adiós de Marc Jacobs
Louis Vuitton Primavera/Verano 2014
El diseñador norteamericano quien desde 1997 fungió como director creativo de la maison francesa, presentó hace unos meses su ultima colección para Louis Vuitton con una propuesta basada en el color negro, ya que en el comienza y termina todo. Dedicada a las mujeres que lo inspiran, desde: La directora de Vogue Paris; Emmanuelle Alt, la legendaria Jane Birkin, la icónica Coco Chanel, su eterna musa Sofia Coppola, lo atemporal de Catherine Deneuve, la rebeldia de Kate Moss, la innovación de Miuccia Prada, el estilo de Carla Sozzani hasta la exitosa vida de Anna Wintour, entre muchos otras. “Mujeres extrovertidas y esotéricas, ellas son las figuras femeninas que hacen que se mantenga vital el lenguaje visual. Su estilo, imaginación, creatividad, talento, visión y voz han cambiado nuestro escenario” comentó Marc en su carta de despedida, señalando también; “Cuando observo los alrededores de París, no es la profundidad de la ciudad lo que me quita el aliento; es la decoración y la ornamentación aplicada lo que me deslumbra. No se trata de pensar, se trata de sentir.” Al diseñar esta colección, su mismo instinto cobró impulso. Las cosas le dan placer por lo que son exactamente, se deleita con el puro adorno y su amor a la belleza.
No te pierdas esta entrevista en donde Marc Jacobshabla sobre su última colección Spring/Summer 2014 y se despide con el pie derecho de Louis Vuitton.
ENTREVISTA CON MARC JACOBS SOBRE LA COLECCIÓN PRIMAVERA/VERANO 2014
¿Cuál fue su inspiración para esta colección?Las mujeres y las mujeres que nos inspiran. Desde diseñadoras hasta animadoras, la bailarina que es extrovertida y se muestra al mundo.
Observé nuestro trabajo del grafiti de Stephen Sprouse de temporadas pasadas con el omnipresente Louis Vuitton Damier en temporadas anteriores. Pensé en las cosas que me gustan, como los uniformes y los trajes de gala. Entonces los junte y los personalice. Hubo un poco de mezcla y combinación, un poco de bailarina, con un poco de ropa de hombre, haciendo que lo masculino parezca femenino, pero todo en negro.
¿Cuál fue la historia del show?
Fue un espectáculo de bailarinas, la bailarina que se encuentra en cada mujer. Se trataba de la forma en que nos sentimos atraídos por la moda, porque nos permite tomar decisiones creativas para poder expresarnos y mostrarle al mundo nuestras facetas que queremos que se vean.
¿Por qué se decidió por una colección todo negra?
Quería crear una colección de ropa que la gente pueda vestir y hacer de esas prendas lo más chic posible. Quería que les gusten las lentejuelas, abalorios y plumas, el interés por la superficie y la decoración aplicada mientras permanece chic. Si hubieran sido en colores diferentes, la colección habría parecido un circo.
El negro aporta glamour y una sensación de París a la medianoche, el espectáculo de la ciudad. Muchas de las mujeres de la moda que yo he idolatrado durante años han usado negro. Esta colección se siente como si estuvieras en Left Bank (zona de París cool, alternativa y chic) o en la parte baja de Manhattan(con las mismas características). Está muy en onda.
¿Qué significa para usted el negro?
El negro es chic, el negro es para siempre, el negro es brillante, el negro es glamoroso, el negro es la noche, el negro es un color “cool”.
Fue interesante ver jeans en la colección.
Sí, porque para mi es bueno usar jeans con algo recargado. Formaban parte de una actitud fresca y casual, que reunían cosas muy glamorosas. Queríamos mezclar las cosas, lo masculino con lo femenino, el deporte con la ropa formal. Estábamos personalizando cosas, haciéndolas chic.
¿Para quién creó esta colección?
Para el extrovertido que hay en todos nosotros. Todos nos vestimos para mostrarnos, independientemente de si somos minimalistas o maximalistas. Usamos perfume, maquillaje y ropa para llamar la atención, porque somos criaturas que quieren lucirse, como pavos reales que abren sus plumas para llamar la atención. Está en nuestra naturaleza humana adornarnos, vestirnos para seducir.
¿Quién fue ‘la mujer’ que inspiró en esta colección?
Fueron varias, puedo mencionar desde Cher hasta Madonna, llegando a Lady Gaga. O desde Juliette Greco, pasando por Sofia Coppola hasta Francoise Hardy; pero sobre todo, la bailarina que está en cada mujer.
¿Cuál fue su look favorito?
Fueron muchos, pero uno que se destaca fue un jersey inspirado en la manta de viaje de Louis Vuitton. Tiene dos puntos, uno en la parte delantera y otro en la espalda. También me encantó la chaqueta de esmoquin del hombre que presentaba un corsé loco y una cola llamativa
¿Cómo surgió la idea de darle continuidad a prendas de desfiles pasados?
Durante las últimas temporadas hemos creado conjuntos que han marcado un recorrido, que han tenido una narrativa. Yo quería que este vestuario continuara esa narrativa y se reflejara en la colección, lo cual también mezcla diferentes cosas que hemos creado juntos y diferentes referencias. Así, hemos tomado prestado de vestuarios anteriores y los convertimos en negro, de manera glamorosa.
¿Éste es su último desfile?
Nunca tuve la intención de que éste desfile sea el último.
Cortesía Louis Vuitton / Ludwig Bonnet